El pasado día 26 de septiembre se celebró en el IES el Día Europeo de las Lenguas. Fue una celebración muy especial y original, organizada e ideada por el equipo de Plurilingüismo, pero con el apoyo del departamento de Orientación, de los departamentos lingüísticos y de la mayoría de los profesores del centro. Sirvió también de bienvenida al nuevo curso que acabábamos de comenzar.
Contamos con la colaboración ,además del IES ,del AMPA , de la Asociación de Estudiantes, del Ayuntamiento de Buñol y de la Concejalía de Juventud.
La celebración, con tres partes diferenciadas, consistió en lo siguiente:
1º-ALMUERZO SOLIDARIO (primer patio).
2º-Talleres lingüísticos para todos los cursos a 4ª y 5ª hora,
3º- Finalmente, de una a dos (6ª hora) un concierto de Ona Nua &Loy BitterSweet interpretando canciones en lenguas diferentes para todo el alumnado
ALMUERZO SOLIDARIO:. Unas 150 personas entre familias y AMPA, y un gran grupo de profesorado, aportaron comida que llenaba dos mesas larguísimas instaladas en la pista frente al gimnasio. Las personas (alumnado y profesorado) que aportaron gratuitamente esa comida de sus casas para este almuerzo: dulces, bizcochos, pizzas, empanadas, tortillas, etc. tenían derecho a dos tickets, para poder comer pero las personas que no aportaron nada, al módico precio de un euro, se les proporcionaba un ticket, que intercambiaban con una porción de almuerzo o con una bebida. El dinero recaudado sería destinado, además de sufragar algunos gastos, a varias asociaciones benéficas. En este almuerzo contamos también con la inestimable ayuda de l@s alumn@s y profesoras del Módulo de FP de Alimentaria y del PAC que ayudaron a preparar mesas, manteles, comida...junto con un grupo de profesores y profesoras.
![]() |
Vista general del almuerzo |
![]() ![]() |
Profesores almorzando, preparad@s para los talleres |
![]() ![]() |
Mesas con comida con las profes camareras |
![]() |
Alumnado alrededor de las mesas del almuerzo en la pista del gimnasio |
Fue un éxito. Los alumnos abarrotaban las mesas del patio atendidas por un grupo de profesores y había cola para comprar los tickets en los puestos destinados a ello. Propuesta original y solidaria, pues se recaudaron 900 euros, de los que 600 irán destinados a las asociaciones Con P de Párkinson y De Neu. El dinero restante se gastó en cartelería, material para los talleres, la bebida y varias cosas más.
![]() |
Profesores y profesoras vendiendo tickets |

TALLERES LINGÜÏSTICOS- El equipo de plurilingüismo preparó talleres a todos los cursos para la cuarta y quinta hora de ese día. Una gran labor de organización con el fin de que todos los cursos pudieran con dos profesores en cada clase participar en juegos y talleres sobre las diferentes lenguas. Hay que decir que todo el profesorado de lenguas, y algunos más , colaboraron con gusto en estos talleres y el alumnado, al menos por lo que yo se, me consta que los disfrutaron mucho. Enhorabuena al equipo formado por Anna Perpiñán, Sandra Clemente, Vero Martín, Eva Rodríguez y Belén Esteve por la elaboración, organización y distribución de estos talleres. Y muchas gracias también al magnífico alumnado MEYA, por su gran papel en la puesta en marcha de los mismos.
EL CONCIERTO Para finalizar el concierto de Ona Nua & Loy BitterSweet, que interpretaron en las pistas, canciones en diferentes idiomas, como por ejemplo "Que tinguem sort"de Lluis Llach, (catalán), John Legend "All of me" y "Where I go" de Natalie Merchant(inglés), "Je veux "de Zez(francés), Bella Ciaoo (italiano) , "Morenika" canción popular sefardí-, San Juan de la la Cruz de Ona Nua (castellano), "L' amor és estar" una adaptación al valenciano del tema Lay Low de Shovels and Rope... y alguna más. La mayoría de los allí presentes disfrutamos muchísimo de las canciones y de la bonita interpretación del grupo. IMÁGENES Y VIDEO DEL CONCIERTO
Días más tarde se produjo la entrega del dinero (600 €) a las asociaciones P de Parkinson (creada por un grupo de mujeres con esta enfermedad con el objetivo de darle visibilidad y poner medidas para ayudar a las personas que padecen Parkinson especialmente en el ámbito rural) y De Neu (su objetivo es la ayuda a personas con enfermedades neurodegenerativas, a sus familiares y cuidadores).
El vínculo con el día de la lenguas tiene que ver con las dificultades de comunicación que estas enfermedades, generan en los pacientes.
![]() |
El director y el equipo de plurilingüismo entregando el dinero a las representantes de las ONGs |