Durante todo el mes de marzo, y especialmente la semana del seis al diez, se realizan en las clases por parte de los diferentes departamentos numerosas actividades y proyectos para conmemorar el día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo.
Algunas actividades se pueden ver plasmadas en diferentes exposiciones por todo el instituto;
EXPOSICIÓN DE MUJERES CIENTÍFICAS, en el sótano, entre las que se encuentran dos antiguas alumnas del centro Ana García Sáez, y Jessica Furriol Palmer. EXPOSICIÓN DE MUJERES COMPOSITORAS con murales elaborados por el alumnado de 2 ESO en el hall del centro, y la EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJOS: LA VANGUARDIA FEMENINA EN LA ANTIGUA GRECIA.
![]() |
![]() |
EXPOSICIÓN DE TRABAJOS DE MUJERES GRIEGAS EN QR |
El día 8 de marzo, se convocó una huelga feminista de alumnos y alumnas por parte del Sindicato de Estudiantes a nivel nacional, para reivindicar principalmente la igualdad total y real de derechos de la mujer, y denunciar el maltrato y violencia de género. Esta fue secundada por gran parte del alumnado, por tanto no se realizaron ese día las actividades grupales previstas. Se realizaron el día 9, jueves. Estas actividades fueron:
Concierto en el patio, de nuestra BANDA DEL PATIO, interpretando entre otras obras, la canción-himno feminista: Mamá de Rigoberta Bandini.
![]() |
LA BANDA DEL PATIO |
Después alumnos MEYA DE 4 ESO, hicieron un recital de textos de las literatas feministas de la generación del 27, llamadas "Las Sin-Sombrero", un grupo de numerosas mujeres artistas en la vanguardia de principios del s. XX, y que han sido tanto tiempo ignoradas.
y finalmente el grupo que realiza actividades de Yoga y Relajación los lunes en el patio, y un grupo de profesoras, y personal no docente dirigidas por las profesora de Valenciano Trini Gil ,que se encarga de este taller integrante de los patios inclusivos, hicieron una coreografía de la canción antes nombrada, "Mamá," para finalizar el acto conmemorativo
![]() |
GRUPO DE LA COREOGRAFÍA |
Las numerosas actividades en las clases, la huelga, las exposiciones, y este acto conmemorativo y reivindicativo de las mujeres literatas del 27 , acompañado de nuestra banda y bailes, ha sido una excelente manera de celebrar y visibilizar a las mujeres en su semana y mes.