Durante el mes de abril y parte del mes de mayo ha decorado nuestro hall una exposición titulada ARS SCRIBENDI, consistente en la reproducción de códices medievales, pero de obras literarias universales y muy representativas en varios idiomas, incluso con tipografía y alfabetos variados.
El comienzo del Tirant lo Blanc y la Eneida, la Odisea, El Cantar del Mio Cid, El Lazarillo, Hamlet, La Celestina, y un largo etc, estaban alli representados, imitando las letras y los dibujos de los maravillosos códices
Es una actividad en la que ha colaborado, por supuesto el departamento de Dibujo , pero también la Comisión de Plurilingüismo y todos los departamentos que colaboran, pues hay reproducciones de códices en Castellano, Valenciano , Inglés, Latín, Griego...
Los trabajos expuestos, son realmente preciosos, y muy bien ejecutados. Han quedado muy bien, y además son textos de obras muy conocidas.
![]() |
La Eneida de Virgilio en cursiva pompeyana (Latín)y Poema de Hero y Leandro de Museo (Griego) |
![]() |
EL CANTAR DEL MIO CID |
![]() |
TIRANT LO BLANC(Joanot Martorell) |
![]() |
HAMLET (Shakespeare) |
![]() |
EL LAZARILLO DE TORMES |
Una buena actividad interdisciplinar, que quedó genial para conmemorar "El día del Libro", el 23 de abril. Por cierto el titulo es en Latín, ARS SCRIBENDI (el arte de escribir) y las letras están magníficas en letra capital mayúscula.. Arte tienen estos chicos y chicas y sus profesoras que han reproducido tan magistralmente los códices que copiaban los monjes en los monasterios que hicieron que llegaran hasta nosotros esas obras literarias de la antigüedad, imitando el tipo de letra y los dibujos. Nos ha parecido superchulo.