divendres, 26 d’abril del 2024

REPRESENTACION TEATRAL ZENÓN NO ES UN NOMBRE DE DIOS


 El pasado viernes 19 de abril, se representó en la sala Berta Máñez, la divertidísima comedia de teatro  "Zenón no es un nombre de dios" por parte del alumnado de Artes Escénicas de 2 de Bachiller dirigidas por la profesora Sandra Clemente Estada.

 Hay que destacar que  Sandra Clemente es coautora de esta magnífica obra, junto con su amiga  Ada Perelló, y que fue escrita hace ya bastantes años, cuando ambas tenían la misma edad que los actores y actrices que la han representado. También hay que decir  que  fue representada en el centro hace varios años y fueron también   del 2º premio, en el Concurso Nacional de Teatro Grecolatino, en su modalidad B (obras no clásicas, pero de temática clásica).

 Pero la obra no es solamente una gran comedia cuyos protagonistas son dioses y héroes con constantes guiños y menciones a la Cultura Clásica, es principalmente una crítica a nuestra sociedad machista, pues la acción se desarrolla en una sociedad utópica en la que  se ha producido un cambio de roles en los  sexos por una apuesta divina.  La temática de la obra sigue vigente y de actualidad, y el humor es constante. Todo ello con una buena dirección y puesta en escena  junto a las  actuaciones de las actrices  y el protagonista , nos hizo disfrutar muchísimo. Es una pena que dado que son de 2 Bach, no la puedan volver a representar para el alumnado, por ello aquí vamos a insertar fotografías y el video de la representación











  


Disfrutad de la actuación, esperamos que os guste.

dijous, 25 d’abril del 2024

DIA DEL LLIBRE, TAULA REDONA I VIDEO DE L'EQUIP MEIA




 El passat 23 d’abril, Dia del Llibre, part de  l’alumnat de Literatura Universal, amb la professora Ana Perpiñán  de l’IES LA HOYA DE BUÑOL, compartiren les seues experiències lectores i escriptores amb autores de llibres, tant de literatura (Emi Zanón, Silvia Sáez i Ana Luisa Ramírez) com de difussió filosòfica, amb  l’escriptor i professor Carlos Roser. També participava en la taula María José Casero, representant de l’Institut d’Estudis Comarcals La Hoya de Bunyol, una entitat d’importància cabdal en la investigació i publicació d’estudis socials i culturals de la comarca.

 La taula redona va tindre lloc a la sala Raga .de la Biblioteca Municipal de Bunyol, el mateix dia del llibre i sant Jordi ,  23 d'abril.

En l’acte es parlà de la lectura i de l’escriptura com a font de plaer, de coneixement del món i d’un mateix; de com es planteja la lectura i escriptura en l’educació; així com del futur del llibres en un món que ha d’aprendre a conviure amb la intel·ligència artificial, o també de les dificultats de l’edició en un mercat saturat i que no sempre respon a criteris de qualitat.

Un dels aspectes més interessant fou la participació d’un públic actiu i entregat amb el qual compartiren quasi dos hores parlant sobre el tema que els va reunir allà: el plaer de llegir.

Tenim algunes fotos de l'acte









Amb motiu del Dia del Llibre, l'equip *MEYA (alumnat ajudant i mediador) de l'IES, ha realitzat un vídeo per a convidar a la lectura, o també al "llançament de llibres", per això encara que el vídeo es titula "I tu per a què lliges?", també podria dir-se "Els llibres voladors". En definitiva, una manera de dinamitzar la participació de l'alumnat en el centre i promoure l'interés, la reflexió i contacte amb la lectura.






Esperem que us agrade, o almenys capte l'atenció i la lectura de l'alumnat.






dilluns, 22 d’abril del 2024

JORNADA DE ORIENTACIÓN 4 ESO y charla CIBERPSICOLOGÍA para 1 BACHILLER




 La semana del 15 al 19 de abril  se realizaron  las Jornadas de Orientación en el IES, que como cada curso permiten un reencuentro con antiguos alumnos y alumnas del IES. 

En esta ocasión, fundamentalmente fue alumnado que actualmente está cursando diferentes ciclos formativos el que nos contó su experiencia y de esta forma acercó la formación profesional a los grupos de 4º de la ESO.
Ello nos ayudó a conocer un poco más los ciclos de GM Mecanizado, Atención a la Dependencia, Confección y Moda, Forestal, Auxiliar de Enfermería, Electromecánica de Vehículos de Competición y también algunos ciclos Superiores.
También el alumnado de Bachillerato compartió su experiencia e información sobre estos estudios, pasando por los diferentes grupos de 4º de ESO:

Por otro lado el día 15 al alumnado de este mismo nivel pudo disfrutar de la charla "Ciberpsicología, los enigmas de la Psicología del Futuro", impartida por la exalumna Amparo Luján, actualmente investigadora de la Facultad de Psicología. Esta charla se enmarca dentro del ciclo "Estimulando Vocaciones científicas" de la Universidad de Valencia.

Os dejamos fotos de algunas de estas actividades.








Jornadas muy útiles y productivas para el alumnado de 4 ESO y charla interesantísima para el alumnado de Bachiller.  

dijous, 18 d’abril del 2024

SALIDA A SAGUNTO CON 2º Y 3º ESO EN ENERO Y LUDI SAGUNTINI EN ABRIL

 

  El departamento de Clásicas, hemos organizado durante este curso dos salidas a  Sagunto, según niveles. El 11 de enero fuimos a la DOMUS BAEBIA y a realizar el itinerario de la DOMUS DELS PEIXOS Y VIA PORTICUS, con 2º y 3º ESO de Cultura Clásica, por  otra parte el 15 de abril a los LUDI SAGUNTINI, con 4 ESO (grupos de  Latín y Cultura Clásica) y 1º y 2º Bachiller de Humanidades A   y algunas   del Social y del Musical. ex-alumnas. La visita de los Ludi, es para todo el día

    El 11 de enero, la visita consistió en la realización del taller de Cosmética en la Domus Baebia,que gustó mucho al alumnado, y un itinerario guiado en el que pudimos ver una casa romana muy bien conservada  DOMUS DELS PEIXOS y restos de la  VIA PORTICUS.  Fue solamente hasta mediodía, estuvo, como siempre, muy bien.

  Aquí tenemos algunas fotos

TALLER DE COSMÉTICA










VIA PORTICUS


DOMUS DELS PEIXOS


Y el 15 de abril tuvo lugar la excursión estrella, los Ludi Saguntini. Este año se vieron las obras "Edipo Rey" de Sófocles, y "Los Gemelos" de  Plauto, ambas representadas por la compañia KOMOS un grupo de teatro joven especializado en obras clásicas, cuya cantera procede  de los institutos de Valencia, Distrito Marítimo y Vicenta Ferrer  Escribá.  Hay que decir de ellos que son buenísimos y con 21 años de trayectoria.  Las representaciones fueron excelentes destacando la tragedia griega. El alumnado disfrutó muchísimo a pesar del calor.

REPRESENTACIÓN DE   EDIPO

NUESTRO ALUMNADO  VIENDO LA  OBRA

REPRESENTACIÓN DE LOS GEMELOS

NUESTRO ALUMNADO EN EL TEATRO

 

 Se hicieron los talleres de Danzas griegas, Escritura,  e Infancia

                                        TALLER DE DANZAS




TALLER DE LA INFANCIA





TALLER DE ESCRITURA












LAS PROFES, FELICES

 Y  para terminar unos videos del TALLER DE DANZAS GRIEGAS, que os van a gustar..





Un éxito como siempre, tanto la de enero como la de abril,   Valoración siempre muy positiva por parte de todos, tanto de las obras, como de los talleres . Espero que os haya gusta do la publicación

dimarts, 16 d’abril del 2024

VIAJE A MÉRIDA

 

Los pasados días 10, 11 y 12 de abril, los alumnos de la optativa de Artes Escénicas de 2 Bachiller y de 4 ESO,  nueve de ellos que cursan también Latín fueron de viaje cultural a la ciudad de Mérida, junto con   un grupo de alumnos de clásicas del IES Ricardo Marín de Cheste y otro grupo de alumnado de Humanidades A, del IES Alcalans de Montserrat.  En total 50 alumnos, de los que 21 eran de nuestro centro.

Las profesoras acompañantes  por parte de nuestro centrofueron Sandra Clemente, de Artes Escénicas, y Mª José Cortés de Latín. En total íbamos cuatro profesoras.

 El viaje fue en autobús, pero estuvo realmente bien. El alumnado  de todos los centros se comportó excelentemente.

 Pudimos  visitar la mayoría de los monumentos romanos de Mérida, con visita guiada. Hay que decir que el guía Valentín fue extraordinario.

 Monumentos visitados: Teatro, Anfiteatro, Circo, casa del Mitreo, casa del anfiteatro, acueducto de los Milagros, pantano de  Proserpina,templo de Diana, restos del foro municipal, arco de  Trajano ,puente romano, Alcazaba, Museo Arqueológico...  También tuvimos la oportunidad de asistir a una representación en el teatro romano, en este caso ASINARIA, del autor romano Plauto.  

  El hotel, genial, y lo mejor, que fue un viaje bastante económico, para los precios de hoy en día. 

  Para repetir, sin duda. Aquí tenéis algunas fotografías

      TEMPLO DE DIANA


FOTO GRUPAL EN EL CAMINO


LAS PROFESORAS 





ALCAZABA





PUENTE ROMANO DE NOCHE



MUSEO ARQUEOLÓGICO


     CASA DEL ANFITEATRO



EN LA REPRESENTACIÓN TEATRAL



VISITA AL TEATRO


VISITA EN EL ANFITEATRO



ACUEDUCTO DE LOS MILAGROS , CON FERIA



  Un viaje genial, bien organizado y muy didáctico, y el alumnado lo pasó realmente bien, 

VIAJE FIN DE CURSO 4 ESO

  VIAJE FIN DE CURSO   4 ESO     Durante los días 25 al 29  de junio, 65 alumnos de 4 ESO,  junto con 5 profesores, disfrutaron de un corto ...