El martes 25 de abril tuvo lugar como en los últimos 25 años, (solamente hubo parón el año de la pandemia)la excursión estrella del alumnado de Clásicas: la salida al teatro romano de Sagunto ( XXV LUDI SAGUNTINI)para asistir a la representación "in situ" de dos obras de teatro de autores clásicos, realización de talleres, y visita al museo.
Este curso asistieron 60 alumnos de 3º, 4º ESO y de Bachiller de Humanidades, todo un éxito.
Se salió a las ocho de la mañana porque a las 9 tenían que realizar los tres talleres . El alumnado se repartió en tres grupos: un grupo de veinte acompañado por la profesora de Historia Laura Merí que realizaron el taller de Cocina, donde después de la parte teórica, pudieron representar un banquete "a la romana"más concretamente "La cena de Trimalción" del Satiricón de Petronio y cocinar una salsa con especias e incluso probar el "garum". Disfrutaron muchísimo.
Otro grupo de veinte acompañados por la profesora de Griego y Cultura Clásica, Sheila Calvo, realizaron el taller de Militaria, donde se les explicó la vestimenta, el modo de vida del soldado romano y las estrategias más famosas del ejército. Pudieron vestirse de soldados, incluso desfilaron en formación por las calles hasta la plaza, haciendo demostraciones de las formaciones y sistemas de ataque y defensa(testudo, orbis, cuneus). Lo pasaron realmente bien, aunque con el traje pasaron calor, y les dio un poco de vergüenza desfilar.
Y el otro grupo, acompañados por la profesora de Latín y Cultura Clásica, Mª José Cortés, realizaron el taller "Terpsícore" de música y danzas griegas, que aunque muy reaci@s al principio terminaron tod@s muy animad@s bailando junt@s el sirtaki , disfrazados y desfilando en la plaza. Fue divertido.
.jpg)
.jpg)
A las doce de la mañana después de almorzar y de realizar otros talleres de calle, tuvo lugar en el teatro la magnífica representación de la tragedia de Sófocles, "Electra", por el grupo coruñés "Noite Bohemia" .Una maravilla, a pesar del calor sofocante. Tiempo libre para comer, y para ir al museo arqueológico y ya por la tarde la comedia, "Anfitrión" de Plauto, también representada por el mismo grupo que encantó a l@s chic@s, porque al igual que hizo Plauto adaptando las obras del griego Menandro al gusto latino, en la actualidad los grupos de teatro rellenan las comedias clásicas con canciones de moda, chistes actuales, memes virales y la verdad es que el público se ríe muchísimo, y lo pasan fenomenal.
ELECTRA de Sófocles, Sagunto 2023
ANFITRIÓN de Plauto, Mérida 2023
GALERÍA DE FOTOS
![]() |
Las profes en el teatro |
![]() |
Representación de Anfitrión |
![]() |
ALUMNADO DE BACHILLER Y PROFES |
![]() |
representación de ELECTRA |
![]() |
Vista de la cavea llena de estudiantes |
![]() |
Antes de la actuación |
Un día completísimo, indispensable y fundamental para el alumnado de Lenguas y Cultura clásicas. Al año que viene, más y mejor, y siempre con la máxima que da nombre a la asociación cultural organizadora "LUDERE ET DISCERE" (jugar y aprender, aprendizaje y diversión).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada